En unos tiempos en los que el consumo exagerado marca la agenda de prácticamente todo el mundo, preguntarse si compensa o no arreglar electrodomésticos no es una cuestión baladí. ¿De hecho, cuántas veces habrás pensado que la próxima vez que se te estropee uno de casa te compras uno nuevo? Hoy queremos analizar si realmente tienes razón o si deberías darle un par de vueltas a la cuestión de arreglar electrodomésticos.
¿Cuándo compensa arreglar electrodomésticos?
Si te preguntas cuándo compensa realmente arreglar electrodomésticos la respuesta no es inmediata. De hecho, dependerá en gran medida de varios factores que debes combinar para tomar la mejor decisión. A continuación los exponemos:
- Coste de la reparación: una de las cuestiones más importantes a la hora de decidir si es o no buena idea arreglar electrodomésticos pasa por conocer el coste de ésta. Es por eso que es importante tener a mano un técnico que te lo especifique todo para que puedas decidir en función de ello.
- Garantía de la reparación: la garantía de reparación y el tiempo de vida útil estimado que le quedará al electrodoméstico son realmente importantes a la hora de decidirte si compensa o no su reparación.
- Necesidad de actualización: hay algunos electrodomésticos como por ejemplo las TV que por cuestiones estéticas dejan de ser imprescindibles en su estado actual. En ese sentido, quizás te convenga pensar en reinvertir el dinero de la reparación en una nueva.
Para poder valorar todos estos factores a la hora de decidir o no arreglar un electrodoméstico es una cuestión que no resulta demasiado sencilla si no se cuenta con el servicio técnico adecuado. Desde Nurclima valoramos todas las opciones y te asesoramos acerca de la posibilidad de que uno de tus aparatos te resulte rentable mantenerlo o que sea más económico deshacerte de él. ¿Nos ponemos manos a la obra?